
El trabajo de un diseñador gráfico freelance no es tan divertido como la gente cree: ser el jefe de su ejército de un solo hombre y vivir en una “vacación” permanente. Además, está la presión extra de generar más y más trabajo, solo para cumplir con las expectativas de los clientes.
Después de una pandemia mundial, hubiéramos esperado que el trabajo freelance aumentara. Pero, con el constante incremento de profesionales en el mismo campo del diseño, la competencia nunca termina. Entonces, ¿cómo puedes alcanzar tu estado más creativo sin llegar a un punto de agotamiento total? Como diseñador gráfico freelance, ¿cómo gestionar tus “horarios de trabajo flexibles” en este mundo obsesionado con la productividad?
En este artículo respondemos estas preguntas y otros retos que enfrentan los diseñadores gráficos freelance.
Pérdida de la noción del tiempo
Imagen: Giphy – “Horas de trabajo flexibles” pueden hacer que cualquiera pierda la noción de cuánto tiempo dedica realmente a un trabajo.
Lo que atrae a la generación actual de diseñadores gráficos hacia trabajos independientes o freelance es lo flexibles que parecen por fuera. Los beneficios adicionales de poder quedarse en casa o no tener que desplazarse de alguna manera suenan mucho mejor que estar confinado a trabajos con horarios estrictos.
Pero todo este encanto tiene un gran costo:
- Sacrificar las necesidades y los límites personales
- Exceso de trabajo
- No darse tiempo libre o vacaciones
- Horas excesivas frente a una pantalla
En el disgusto de un trabajo de ocho horas, los diseñadores gráficos freelance terminan trabajando desde el amanecer hasta el final del día. Además, la mayoría de los diseñadores gráficos independientes terminan gastando más dinero de lo que ganan debido a los métodos de pago y horarios de pago poco definidos por parte de sus clientes. Esto puede dificultar enormemente su estabilidad financiera y evitar que puedan actualizar su equipo de trabajo cuando es necesario.
Comunicación y flujo de trabajo ineficientes
Imagen: Giphy – Es difícil encontrar motivación para trabajar cuando no tienes la comunicación que tendrías con otros compañeros al estar en un mismo lugar de trabajo.
Uno de los mayores inconvenientes de la industria de los freelancers es la falta de colegas y motivadores. Aunque es divertido imaginar las posibilidades de trabajar de forma remota (como desde la playa, una cafetería o el departamento de un amigo), no se puede reemplazar un entorno de trabajo propio y adecuado. Distracciones como mascotas, la familia o incluso una cama que parece demasiado cómoda, son difíciles de evitar. Además, trabajar en distintos proyectos desde el mismo lugar trae una carga de monotonía que puede afectar la creatividad.
Adicionalmente, no estar de forma presencial agrega una gran brecha en la comunicación de las expectativas de la marca frente al resultado final. No es de extrañar por qué muchos diseñadores gráficos freelance frecuentemente se sienten inseguros de su talento.
¿Cuál es la solución?

Gestión del tiempo
- Establece claramente tus horas de trabajo a tus clientes.
- Mantén una rutina que equilibre trabajo, vida y diversión.
- Date el tiempo para tu cuidado personal, irte de escapada de fin de semana y de vacaciones como cualquier otro empleado de tiempo completo.
- No aceptes más trabajo del que realmente puedes hacer.
- Organiza tu tiempo de acuerdo al horario de tus clientes para que tengan una mejor comunicación.
- Respeta tus límites y necesidades personales, como comer sano y limitar el tiempo frente a la pantalla.
Inestabilidad financiera
- Se puntual con los pagos y no dudes en programar recordatorios de seguimiento.
- Ten tus facturas listas con todos los servicios que brindas.
- Indica tu precio de antemano y de forma clara para evitar conflictos.
- No hagas compras antes del pago, como comprar productos para el proyecto de tu propio bolsillo.
- Trabaja de manera eficiente y dentro de los límites de tus otros compromisos.
Comunicación y flujo de trabajo
- Encuentra un espacio de trabajo compartido en el que tu creatividad pueda fluir mejor.
- Trabaja lejos de la habitación donde duermes.
- Mantén contacto con tus clientes y forma relaciones profesionales a través de videollamadas y mensajes de texto.
- Busca tener revisiones regulares de tu trabajo para evitar cambios en la etapa final del proyecto.
Tip de diseño de Simplified: ¿Quieres que todos tus colegas o clientes participen directamente en tu diseño? Con el espacio de trabajo colaborativo de Simplified puedes comunicar fácilmente las expectativas de la marca y ejecutar cambios en tiempo real y directamente desde tu espacio de trabajo.
¡Empieza a trabajar de manera colaborativa hoy mismo!