
El proceso de análisis es la forma en que se recopilan datos de audiencia compartidos en las redes sociales, con el fin de mejorar las decisiones de estrategia comercial de una organización, esto se conoce como análisis de medios sociales.
El uso de las redes sociales por parte de las empresas puede ser ventajoso, ya que permite a los expertos en marketing identificar las tendencias de comportamiento de los consumidores que son pertinentes para su industria y pueden influir en el éxito de los esfuerzos de marketing.
Otro ejemplo significativo de cómo el analytics de redes sociales ayuda a las campañas de marketing, es que proporciona la información necesaria para calcular el retorno de inversión (ROI) de una campaña, basándose en el tráfico que recibe de los distintos canales de las redes sociales.
Además, los expertos en marketing pueden examinar la eficacia de varias plataformas de medios sociales como Facebook, LinkedIn y Twitter, así como de publicaciones específicas en medios sociales para determinar qué mensajes y temas están en tendencia entre el público objetivo.
¿Cuáles son algunos usos del analytics de redes sociales?
Las plataformas de análisis de redes sociales son capaces de recopilar y examinar una gran variedad de datos e interacciones procedentes de diversos casos de uso del marketing en redes sociales.
Medir el ROI de los esfuerzos de marketing en redes sociales
Saber cómo calcular el retorno de la inversión de los esfuerzos de marketing realizados en los medios sociales, es el objetivo principal de cualquier publicación en las redes sociales, conseguir que la gente comparta, de me gusta o simplemente retuitee.
Para determinar el ROI en redes sociales, los expertos en marketing deben elegir primero un punto de referencia inicial y luego tener una forma de medir los indicadores clave de rendimiento, contra el punto de referencia inicial a lo largo del tiempo. Pero cuando los esfuerzos no tienen éxito, un análisis de estas métricas proporcionará ajustes que los expertos en marketing pueden implementar para mejorar el rendimiento de la campaña y el ROI en general.
Adicional, un estudio reciente de Hootsuite, indica que un proveedor de software de gestión de redes sociales, descubrió que el 85% de las organizaciones que empezaron a realizar un seguimiento de los datos de las redes sociales en sus herramientas de análisis, pudieron demostrar con precisión el retorno de la inversión de dichos esfuerzos.
A cualquier enlace utilizado en publicaciones o anuncios en redes sociales se le puede añadir un píxel de seguimiento o un parámetro UTM de Google Analytics para empezar a realizar un seguimiento del rendimiento de la campaña allí. Esto mostrará cualquier conversión de marketing en medios sociales y podría ayudar a crear campañas de reorientación para los visitantes del sitio web que no convirtieron.

Imagen: blog.webtilia.com
Relacionada: Consejos para manejar redes sociales y mejorar tus resultados
Mejorar la toma de decisiones estratégicas
La capacidad de un equipo de marketing para comprender qué estrategias de redes sociales están funcionando y cuáles son menos eficaces, puede mejorarse mediante el análisis de las mismas.
Pero los resultados analíticos también pueden proporcionar información útil para tomar decisiones empresariales sobre otras áreas significativas de la empresa, que no siempre están directamente relacionadas con las campañas de marketing.
Por ejemplo, con las herramientas de escucha social es posible analizar la audiencia y la competencia extrayendo información procesable de los datos de las redes sociales que se comparten en sitios como LinkedIn y Facebook. Además, puede proporcionar información demográfica sobre el mercado objetivo, lo que le permite al marketing orientar mejor sus esfuerzos y crear conciencia de marca de una manera más eficaz.
Mediante el uso de datos en tiempo real, es posible identificar tendencias que podrían proporcionar a una empresa una ventaja sobre sus rivales, publicando antes que ellos contenidos en las redes sociales.
Seguimiento de la eficiencia de los equipos de marketing
La mayoría de las empresas trabajan para aumentar la productividad racionalizando los flujos de trabajo entre los miembros del equipo. La capacidad de aumentar la eficacia del equipo de marketing es una característica menos conocida, pero no por ello menos importante que aporta al análisis de redes sociales.
Además de los KPI para el contenido en redes sociales, se pueden medir aspectos como el tiempo de respuesta y la satisfacción del cliente.
La clave para obtener el presupuesto de marketing y las aprobaciones para futuras campañas, es demostrar al director de marketing las áreas en las que se puede automatizar el flujo de trabajo y reasignar recursos a actividades estratégicas que afecten directamente a los ingresos.
¿Qué métricas deben tomarse en cuenta al analizar las redes sociales?
Hay 6 tipos generales de métricas de redes sociales que es necesario analizar:
1. Métricas de rendimiento
Para entender dónde están funcionando los esfuerzos estratégicos y dónde hay que mejorarlos, es esencial medir la eficacia de los esfuerzos de marketing en las redes sociales.
Por lo tanto, las métricas de rendimiento cruciales para llevar a cabo un seguimiento son las siguientes:
- Interacciones entre plataformas y a lo largo del tiempo para evaluar si el contenido publicado atrae a la audiencia de forma adecuada.
- Si el número de seguidores aumenta con el tiempo para evaluar si se está progresando de forma coherente en todas las plataformas.
- Por otra parte, realizar un seguimiento del número de clics realizados en los enlaces de las publicaciones para determinar si están impulsando eficazmente el tráfico desde los canales de medios sociales.
2. Análisis del público
Dado que el público objetivo es el componente más crucial de una estrategia de redes sociales, es necesario comprenderlo y definirlo con claridad. Conocer al público puede ayudar a desarrollar experiencias positivas para los clientes, enfocando contenidos centrados en lo que quieren y necesitan.
Los datos de audiencia eran difíciles de medir en el pasado, ya que estaban repartidos por varias plataformas de redes sociales. Pero, hoy en día los expertos en marketing pueden analizar los datos de todas las plataformas utilizando herramientas de análisis para comprender mejor los datos demográficos, los intereses y los comportamientos de la audiencia.
Incluso, es posible ayudar a predecir el comportamiento del cliente con herramientas de inteligencia artificial. Saber cómo cambia una audiencia a lo largo del tiempo y llegar a predicciones.
Por otro lado, cuanto más centrado esté el público en el contenido, menos dinero costará la publicidad y será posible maximizar el coste por clic en los anuncios, lo que es ganancia.

Imagen: ceupe.com
3. Examinar la competencia
Es necesario contemplar las métricas de rendimiento a través de una mirada competitiva para obtener una comprensión clara de estas. En otras palabras, ¿Cómo se comparan con el rendimiento de los rivales?
Con el uso de herramientas de análisis de redes sociales, es posible comparar directamente el rendimiento de los medios sociales con el de la competencia para evaluar su eficacia e identificar áreas para mejorar.
La mayoría de las herramientas actuales con funciones de IA permiten a los usuarios comparar el rendimiento de los competidores del sector, para elegir un buen punto de partida para los esfuerzos en las redes sociales.
4. Análisis social remunerado
Una cuestión grave es la inversión en relaciones públicas, una propuesta de contenido costosa y sin éxito puede ser el resultado de una dirección y un contenido incorrectos. Por ello, las herramientas analíticas más sofisticadas pueden predecir con frecuencia qué contenido tiene más probabilidades de funcionar bien y será una inversión menos arriesgada para un presupuesto de marketing.
La mejor opción para realizar un seguimiento del rendimiento en todas las cuentas de redes sociales, es una plataforma que combine todas las funciones necesarias, como el análisis de Twitter, las publicaciones de pago de Facebook y los anuncios de LinkedIn. Las siguientes métricas son cruciales para llevar a cabo un seguimiento apropiado:
- Número total de anuncios activos
- Gasto publicitario total
- Total de clics
- Clic por calificaciones
- Costo por clic
- Costo por interacción
- Costo por acción
- Costo por compra
Estas métricas mostrarán con precisión a qué se destina cada dólar gastado y cuántos ingresos se generan por los esfuerzos en las redes sociales. Además, pueden compararse con el gasto de la competencia para asegurarse de que está a un nivel adecuado e identificar oportunidades de participación estratégica de voz.
5. Análisis de influencers
Muchos expertos en marketing de redes sociales trabajan con influencers como parte de sus campañas de marketing, para obtener una ventaja sobre la competencia en un mercado competitivo. La medición de los indicadores clave de rendimiento es necesaria para asegurarse de que el marketing de influencers está logrando los objetivos deseados y maximizando los beneficios de las asociaciones.
El análisis de las redes sociales puede proporcionar información sobre las métricas adecuadas para garantizar el éxito de las campañas de marketing de influencers. A continuación se enumeran algunas métricas de influencers que es necesario revisar:
- El número de interacciones por cada 1.000 seguidores para determinar si están generando compromiso con éxito.
- El tamaño de la audiencia y los hashtags más populares para ayudar a determinar el alcance máximo de la campaña.
- El número de publicaciones regulares que crean los influencers para ayudar a determinar lo activos que son y lo potente que puede ser su compromiso.
- Las colaboraciones anteriores, que pueden ser un indicador significativo de su probabilidad de éxito con un influencer.
6. Análisis de sentimientos
Una herramienta de medición esencial es el análisis de sentimientos, ya que puede mostrar si una campaña se está ganando el favor de un público o lo está perdiendo. Además, el análisis de los sentimientos puede revelar posibles problemas de atención al cliente para las empresas centradas en el servicio al cliente.
Hay que controlar las interacciones y los índices de participación de una campaña a lo largo del tiempo, para asegurarse de que está en sintonía con el público objetivo y mantiene un fuerte ritmo de crecimiento; porque un descenso puede indicar que es necesario un cambio de rumbo.
Captar y analizar el sentimiento de los clientes puede ayudar a la hora de desarrollar una estrategia de marketing y elegir qué contenidos resonarán mejor entre la audiencia. Este tipo de análisis también puede sugerir el tipo de contenido que probablemente tenga un efecto favorable en la opinión del cliente.
Si la herramienta de análisis de redes sociales detecta un aumento del sentimiento negativo, se debe actuar de inmediato para abordarlo y corregirlo antes de que se convierta en un problema para las relaciones públicas.

Imagen: mug-it.org.ar
Relacionada: Cómo la inteligencia artificial está cambiando la creación de contenidos para redes sociales
Todos los analytics de redes sociales están en Simplified
Muchas empresas utilizan algún tipo de herramienta para gestionar las redes sociales, pero la mayoría de estas herramientas de programación estándar, no están lo suficientemente desarrolladas como para poder proporcionar las métricas y los puntos de datos precisos que pueden ofrecer otras herramientas de análisis de redes sociales.
Simplified realiza un seguimiento del rendimiento de las redes sociales con herramientas para medir clics y otras reacciones, para analizar el contenido de los clics generados, para descargar informes completos en PDF o PNG y para mejorar las estrategias sociales.
También, permite publicar, escuchar y analizar el rendimiento de las campañas, por lo tanto, Simplified siempre brinda medidas transparentes para marcas en crecimiento y grandes marcas, por lo que es capaz de generar campañas a corto, mediano y largo plazo.