Publicación en redes sociales

12 tendencias de redes sociales en 2024 que debes conocer

12 tendencias de redes sociales en 2024 que debes conocer

Las redes sociales siempre están cambiando, nunca se quedan quietas. Los canales sociales se la pasan evolucionando y cambiando sus funciones para atraer a más usuarios y crecer más. Este movimiento constante también es una oportunidad gigante para los expertos en marketing que buscan maneras nuevas y creativas de llegar a su audiencia. Para conseguir una estrategia de marketing que dé frutos, es clave seguir las

tendencias de redes sociales en 2024.Hablemos claro. El uso de las redes sociales está a la alza y en constante creciendo. Con más de 4,74 mil millones de usuarios activos, eso es un aumento del 4,2 % comparado con el año pasado. Significa que el 59,3 % de la población mundial está en las redes sociales, la pandemia del 2020 tuvo su parte en este boom, ya que la gente pasó más tiempo en sus redes preferidas mientras mantenían el confinamiento.Más usuarios significan que puedes apuntar a un pedazo más grande del pastel. Pero ojo, también significa más competencia, ya que todo el mundo está echándole todas las ganas a unos pocos canales que son estrellas. Así que, te mostramos algunas de las

tendencias de redes sociales en 2024 para actualizar tus movidas de marketing.

Tendencias de redes sociales para 2024

Si utilizas las siguientes tendencias seguramente te ayudarán a destacar y aumentar la visibilidad de tu marca, el alcance en el mercado y la participación de los usuarios.

1. Realidad virtual

La moda de la realidad virtual no avanza tan rápido como la realidad aumentada, pero la gente la está adoptando poco a poco. Aunque va lento, se mantiene constante. La realidad virtual es una de esas

tendencias de redes sociales en 2024 tecnológicas que ofrece una experiencia inmersiva total, y seguro que va a acelerarse aún más. El único pero es el precio; sin embargo, ya sabes cómo es, toda tecnología nueva empieza costosa y luego llega un precio moderado.

Realidad virtual

Imagen: ifema.es

Y hablando de realidad virtual, Facebook está metido hasta el cuello en esto y le está dando todo su apoyo con hardware y contenido. Ahora, la movida principal está en los juegos de realidad virtual, pero eso no va a ser todo en el futuro.

YouTube también está testeando con la realidad virtual con experiencias como ver conciertos, hacer deporte o tener safaris virtuales.Está claro que la realidad virtual vino para quedarse, y apenas se observa la superficie de lo que puede hacer y las empresas van a seguir el camino. ¿Te imaginas mostrar tus productos en 3D? Esto podría cambiar por completo las cosas, pues mostrar autos o buscar apartamentos con esta tecnología será distinto.

2. La autenticidad es la clave

Aparte de los videos que siguen siendo la bomba en las redes sociales estos últimos años, lo que realmente manda ahora es la autenticidad. En una época donde todo es supereditado y la gente anda desconfiada, la autenticidad, las publicaciones en tiempo real y aquellas con las que la gente pueda sentirse en onda son más una necesidad que algo bonito de tener.Los videos de TikTok son prueba clara de eso, la gente quiere contenido sin filtros, situaciones reales y personalidades auténticas con las que se pueda conectar. Esta

tendencias de redes sociales para 2024 está tomando cada vez más importancia, dejando atrás al contenido tradicional y editado.

3. Realidad aumentada

¿Has visto filtros divertidos que la gente le mete a sus fotos en la vida cotidiana? Esos son los efectos de realidad aumentada. Básicamente, la RA mejora lo visual de la vida real y le da una vuelta para que destaque en las redes sociales. Pero la realidad aumentada, como moda en las redes, no es solo para ponerte orejas de conejo o gafas geniales.Con la RA, Facebook e Instagram han mejorado cómo la gente compra en sus redes. Por ahora, solo puedes echarle un ojo a ciertos tipos de productos, pero la tecnología tiene un potencial enorme para el comprador promedio.Lo mejor es que solo necesitas tu teléfono y, con el auge de comprar en las redes, esto va a seguir siendo tendencia. Los mercadólogos ya están notando cómo la RA está subiendo y la están integrando en sus campañas sociales.

4. Video corto y TikTok

Hablando de videos, obviamente, YouTube sigue siendo el jefe en eso. Especialmente para el 92 % de los mercadólogos que lo consideran vital en su plan de ataque. La

tendencias de redes sociales en 2024 para los videos no para de crecer, sobre todo porque en sitios como Facebook, Twitter y LinkedIn están mejorando sus funciones para ponerse al día con las nuevas tendencias que están pegando fuerte.

Videos en redes sociales

Imagen: kzoomusic.com

Pero algo chido ha estado creciendo con la fiebre de TikTok. Los videos cortitos se han vuelto una onda entre la juventud. Según un estudio, TikTok ya tiene 1.400 millones de usuarios activos al mes y se espera que llegue a 1.800 millones para finales de 2023. La Generación Z está liderando la movida, pero los demás también se están subiendo al tren. Y es fácil ver por qué los videos cortos y originales son tan populares. Son sencillos de hacer y bastante baratos, resultando en un contenido de usuario de primera.Instagram también se lanzó al formato de video corto con los Reels. Aunque su público es un poco diferente, este “microcontenido” de video también ha estado ganando terreno. Y con la atención disminuyendo generación tras generación, esta tendencia de contenido solo va a crecer. Los influencers, por ejemplo, suelen hacer videos cortos para promocionar lo que sea entre sus seguidores, cosa que tú también podrías hacer.

5. Conectando las redes sociales y el marketing por correo electrónico

Las líneas entre los canales de marketing digital se están volviendo más borrosas. Los mercadólogos quieren juntar la mayor cantidad de datos posibles y exprimirlos al máximo, cerrando la brecha entre los canales. Esto ha resultado en un enfoque multicanal con la meta de sumergir a la gente de lleno en la marca. Para que esta

tendencias de redes sociales en 2024 funcione, necesitas establecer tu marca y pegarte a eso, además de alinear tus campañas en redes sociales y por correo electrónico para que trabajen juntas.Una jugada inteligente para combinar ambos canales es usarla para distintos propósitos. Las redes sociales son el lugar para crear conocimiento e interés en la audiencia, mientras que el correo electrónico se enfoca en convertir. Una campaña multicanal, como un sorteo en redes sociales a cambio de que la gente se suscriba a tu boletín por correo, es un buen comienzo.También puedes hacerlo al revés, uncluyendo una lista de correo segmentada en las redes sociales para conectar mejor con tu gente y hallar nuevos. Las audiencias personalizadas y similares de Facebook son tu claves para eso. Y además, le da un empujón a tus campañas de anuncios que buscan a los que ya te conocen.

6. Microinfluencers y su eficacia

Hablando de influencers, este año va a ser todavía más clave. Con más gente haciendo compras desde su sala, la

tendencias de redes sociales en 2024 es juntarse con influencers para impulsar tu marca. Pero ojo, con todo el boom de las redes sociales, los influencers más famosos están cobrando un ojo de la cara por promocionar algo. Y eso deja a las empresas más chicas casi fuera de juego. Por eso, es mejor obtener un influencers no tan reconocido que case mejor con tu presuspuesto.

Pequeños influencers

Imagen: positioningmag.com

Los macroinfluencers la tienen difícil para conectarse bien con su gente. En cambio, los microinfluencers, con menos seguidores, son más baratos. Optar por influencers más chicos puede resulta en grandes ganancias para tu negocio. Esa es la jugada de los influencers hoy en día.

7. Aumento de la justicia social y la participación de la marca

Cada vez más marcas se están aventando al ruedo en las redes sociales para hablar de justicia social, temas políticos y ecológicos. Ya sea como una

tendencias de redes sociales en 2024 para marketing o una participación genuina, esto puede llegarle a un segmento de la audiencia de cualquier manera. Más del 50 % de los que rondan en las redes, especialmente la juventud, están a favor del activismo empresarial y quieren que su marca se meta de lleno en temas difíciles. Según las estadísticas de relaciones públicas, un 51 % de los profesionales del sector ven que la diversidad, igualdad e inclusión será un gran tema para el 2024. Esto muestra que cada vez es más importante medirle a la promoción de la diversidad y la inclusión en las campañas de relaciones públicas.Compañías como Nike usan el marketing social para tocar temas de justicia social e igualdad para el desarrollo de marca. Puedes apostar que midieron bien la respuesta y las relaciones públicas que iban a generar. La respuesta fue positiva y las ventas se dispararon. ¿Por qué? Porque saben lo que su audiencia quiere y crearon contenido que los conecta con sus problemas y retos.Además, hablar de estos temas puede darle un toque más humano a tu marca. Crear contenido sobre cosas que le importan a tus clientes puede aumentar la dispocisión y la lealtad hacia tu marca. Solo ten en cuenta cómo te metes con un tema delicado y asegúrate de estar en sintonía con la tendencias de redes sociales para 2024 de tu audiencia.

8. El comercio social en aumento

Sigue a tu clientela o mejor aún, sé el pionero y monta tu tiendita. Eso es justo lo que se traían entre manos Facebook e Instagram. Fueron los primeros en crear opciones de comercio social. Con el cambio gradual hacia las compras en línea y la nueva ola de usuarios activos, le atinaron de lleno. Así que seguro, la Tienda de Facebook y el Storefront de Instagram se van a volver lo más usado en sus respectivas plataformas, si no es que ya lo son.Los compradores de hoy en día están más despiertos que nunca. Andan investigando a fondo antes de clavarse con algo. Por eso, esta

tendencias de redes sociales en 2024 del comercio social tiene un potencial enorme. La comodidad es la clave para la gente que podría comprarte algo. Quieren encontrar toda la información sobre tu marca y lo que ofreces en un solo lugar, porque el 54 % de la gente utiliza las redes sociales para buscar productos. Cómo presentas tu marca, incluyendo cómo interactúas con tus clientes y las reseñas, les ayuda a tomar una decisión rápida y bien informada.

Comercio en redes

Imagen: woobsing.com

Otro detalle clave es que esta tendencia de vender en redes sociales seguramente va a crecer a medida que otros canales sociales prueben con características similares y busquen nuevas formas de ofrecer lugares de venta a las empresas. Esto puede funcionar bien con tu objetivo de conseguir nuevos clientes y cumplir las expectativas de la audiencia.

9. Comunidades muy unidas

Para algunos, no resulta cómodo ver tanto contenido de lo mismo y están buscando otras formas de comunicarse, por lo que han optado por irse a comunidades más chiquitas, donde la gente tiene ideas parecidas y pueden crear y compartir contenido más particular. Esas microcomunidades son chicas, pero la gente se interesa.Facebook y LinkedIn vieron esto venir y se están dando cuenta. Los grupos de Facebook se multiplicaron, y eso va justo con lo que está pasando en el mundo, la gente quiere socializar y conectarse con otros, así que estos grupos están en alza. Las empresas también notaron este cambio y ahora están más interesadas en armar sus propias comunidades.Puedes tomar ventaja de lo anterior llevando a tu audiencia hacia un punto focal, ya sea tu marca o un producto específico. Recolecta comentarios, brinda contenido que valga la pena, saca información útil y fomenta la plática con tu audiencia. Al darle a tus fans y clientes un lugar al cual pertenecer, le das un empujón a tu marca.

10. Redes sociales para atención al cliente

Las redes sociales han cambiado un montón desde los tiempos en que solo eran para conectar a la gente y compartir cosas. Ahora, están evolucionando y adaptándose al mundo de los negocios. A medida que el comercio se vuelve más esencial en estas plataformas, tiene sentido que el próximo paso sea usarlas como un lugar para atender a los clientes.Es clave tener un canal directo con tus clientes para resolver problemas en un santiamén. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que usando una función que ya existe y te permite hablar casi al momento con tus clientes? Además, en relaciones públicas es muy valioso cuando las marcas salen para responder a los clientes y echarles la mano.Por ejemplo, en Twitter no hay una función específica para atención al cliente. La gente tiene que mencionar a la marca o responder a un tuit oficial para que los vean. Pero hay trucos interesantes, como usar herramientas para monitorear las menciones de tu marca y mejorar el proceso. Ahora, Facebook se lleva el premio con funciones dedicadas, como una bandeja de entrada compartida, respuestas automáticas y hasta un chatbot para darle una mano a tu negocio.

Atención al cliente

Imagen: maldon.es

11. Escucha social y participación de la marca 

Necesitas estar al tanto de lo que la gente está hablando en las redes sociales, pues siguiendo la conversación, puedes lanzarte y conectarte de lleno con lo que tu audiencia está diciendo. Pero claro, hablar con un montón de gente a la vez es un enredo, y al final puedes perder el hilo de lo que estaban hablando, especialmente cuando las pláticas se desatan en varios lugares al mismo tiempo.La escucha social es como un súperpoder que puedes usar de mil maneras. Por ejemplo, si alguien menciona tu marca, es clave estar ahí, sobre todo si un cliente tiene algún problema o pregunta. Una respuesta rápida y útil hace más por la imagen de tu marca que cualquier anuncio. Y no se trata solo de reaccionar; también puedes ser proactivo, adelantándote a las

tendencias de redes sociales en 2024 y viendo cómo la gente reacciona ante ellas.Otro truco genial para medir la escucha social en tu estrategia de marketing es echarle un ojo a la competencia. Mira a las empresas que compiten contigo en el mercado y comprueba cómo se relacionan con su audiencia. Descubre qué están haciendo bien y en qué puedes mejorar tu juego, fíjate en qué redes sociales son más activas, así encuentras nuevas oportunidades para tu propia marca.

12. Anuncios personalizados en las redes sociales

La promo pagada sigue siendo una

tendencias de redes sociales para 2024, por eso más de la mitad de las empresas están pensando en invertir más al asunto de la publicidad. Y como ahora lo que está de moda va más por el lado de los videos y el contenido gráfico, no sorprende que Instagram se esté llevando la mayor tajada de la torta publicitaria. Aparte, la audiencia de Instagram ha subido un montón últimamente, Facebook, Youtube y LinkedIn también van a ver más anuncios y contenido promocionado. Los especialistas en marketing dicen que estos canales son los que más funcionan para lograr sus metas comerciales y son buenos para diferentes tipos de crecimiento empresarial.

Anuncios en redes

Imagen: es.wix.com

Sin embargo, el contenido del anuncio tiene que ser creativo para que te vean y la gente caiga en tu trampa de conversión. Prueba con contenidos sociales que la gente sube para destacar, también, enfócate en hacer contenido que dure poco, como esas historias que solo están disponibles por un rato. Eso pega bien con las

tendencias de redes sociales en 2024.

Conoce Simplified, la mejor herramienta para crear contenido para redes sociales

Simplified es una plataforma todo en uno de diseño digital que ayuda a creadores, emprendedores, autónomos y equipos, a crear contenido, escalar sus marcas y colaborar en equipo. Crea contenido impactante con miles de plantillas hechas por diseñadores (o plantillas personalizadas), millones de fotos premium, videos, GIF, stickers, íconos, audios, kits de marca y mucho más.

Usa las herramientas de redacción con inteligencia artificial para generar cualquier tipo de contenido o planifica y publica con ayuda de nuestro calendario de redes sociales; solo necesitarás un clic para llegar a tus clientes estén donde estén y llevar tus mejores tendencias de redes sociales para 2024 a la mayor cantidad de usuarios posibles.

¡Empiece a crear contenido siguiendo las tendencias de las redes sociales con Simplified!

Prueba Simplified gratis
Vipin Kanwal
Design, Write, Edit videos, and Publish Content. Built For Teams.

You may also like

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *