Publicación en redes sociales

¿Con qué frecuencia debes publicar en redes sociales en 2025?

¿Con qué frecuencia debes publicar en redes sociales en 2025?

Una frecuencia de publicaciones puede llegar a ayudar a mantener al público interesado, sin embargo, cada red social tiene sus horas de tráfico y prácticas recomendadas para publicar.

No es lo mismo publicar en Facebook que en Twitter, ambas son diferentes y su función igual, la primera se trata de una red social gratuita que permite subir fotos, videos, publicaciones o transmitir en vivo, mientras que en la segunda, también se puede publicar fotos y videos pero tiene cierta restricción en cuanto a los caracteres, deben ser videos cortos e imágenes no tan pesadas, y más que todo es una red social de entorno político.

¿Por qué es importante saber cada cuándo publicar en redes sociales?

Hoy en día las redes sociales se han convertido en un mundo digital donde las personas interactúan entre ellas, publican y generan contenido a diario. Por ello, es importante saber qué tan frecuente se debe publicar en redes sociales. Para ello, Hootsuite plataforma famosa para la gestión de redes realizó un estudio a fondo donde encontró el número adecuado para publicar en cada red social.

Pero el tema no es solo publicar en redes y ya, más que realizar publicaciones entre 3 o 4 veces a la semana. Lo ideal y que realmente funciona como estrategia de marketing, es que el contenido publicado sea de calidad y que ofrezca algún beneficio a los consumidores, el material debe ser atractivo y ligero dependiendo la red social. A continuación te vamos a compartir información al respecto extraída de Hootsuite.

Relacionado: Consejos para manejar redes sociales y mejorar tus resultados

Imagen: medicosdoc.com

La mejor frecuencia para publicar en Instagram

Para Instagram, lo recomendable es realizar entre 2 y 3 publicaciones por semana y no más de una vez al día. En cuanto a las historias, su publicación sí se puede realizar con más frecuencia. Adam Mosseri, jefe de Instagram, indicó que lo ideal para conseguir seguidores es subir 2 historias diarias.

De igual forma hay que generar una línea de tiempo para estas publicaciones, porque si se deja de publicar se perderá; mantenerla hace que el impacto en la participación de los usuarios sea mayor con el tiempo.

También hay que tener claras ciertas estadísticas que maneja Instagram. Por ejemplo, cada día recibe un promedio de visitas de 3,76 mil millones, 500 millones utilizan stories, un usuario promedio interactúa cerca de 30 minutos al día y cerca del 81% de las personas utilizan esta red social para consultar productos y servicios de su interés.

Por lo anterior, es necesario enfocar las publicaciones a un público en específico que, con certeza, consumirá el contenido y de igual forma generará interacciones con otros usuarios.

La mejor frecuencia para publicar en Facebook

En Facebook, la frecuencia de publicación debe ser entre 1 y 2 veces al día. Esto debido a que realizar más publicaciones puede generar un descenso en la participación, por ello es mejor enfocarse en la calidad en lugar que la cantidad.

Según Hootsuite, las publicaciones diarias aumentan el número de seguidores más rápido que publicando semanalmente, en Facebook se comparten 1,55 publicaciones al día. Por lo tanto, hay que crear contenido a diario para mantener al público interesado.

Una buena idea es crear un calendario de redes sociales, pues esta herramienta ayuda a gestionar los contenidos y publicarlos según lo establecido, en este caso sería de 1 a 2 publicaciones diarias que se pueden dejar ya listas y la herramienta se encargará de postear.

Además, antes de publicar hay que tener en cuenta que Facebook está entre los tres sitios web del mundo más visitados, los usuarios pasan cerca de 34 minutos al día allí y el 80% de las personas acceden a la plataforma por medio del celular. Según lo anterior hay que saber generar ese contenido de calidad para los usuarios y público objetivo específico.

Imagen: rdstation.com

La mejor frecuencia para publicar en Twitter

Otra de las plataformas famosas en sus publicaciones es Twitter. Aquí, el 42% de los usuarios consulta esta red social al menos una vez al día, además en promedio una persona pasa cerca de 15 minutos interactuando y en los últimos años el tiempo de observación aumentó en un 72% en comparación con años anteriores, esto debido a que es considerada un red social donde existe mucho movimiento político.

Para esta red social lo recomendable es publicar entre 1 y 2 veces al día y no mayor de 3 a 5 veces al día; sin embargo, existen cuentas donde publican más de 50 veces en el día, esto se permite y es válido para un tipo de cuentas avanzadas. Esto no quiere decir que haya que publicar tweets por montones en el día, dependiendo la cuenta y los servicios de la marca se debe crear contenido de calidad para hacer que esos 2 o 3 posts logren llamar la atención de los usuarios.

Para Twitter existe una estrategia de publicaciones conocida como la regla de los tercios, la cual consiste en que 1/3 de los tweets promociona el negocio, otro tercio comparte historias personales y el último tercio son informativos sobre expertos o influyentes de un tema en específico; la idea es que se intercalen entre las publicaciones para generar variedad de contenido al igual que el formato.

La mejor frecuencia para publicar en LinkedIn

En LinkedIn, el rango de publicaciones está entre 1 y no más de 5 veces al día, esto debido a que esta misma plataforma dentro de sus métricas ha observado que las marcas o las cuentas ganan más seguidores que las que manejan un perfil bajo de publicaciones.

Hay que recordar que LinkedIn es una red social diferente a las demás, porque su contenido y objetivo está orientado al uso empresarial, a negocios y sobre todo al empleo. Esta plataforma permite que usuarios creen una cuenta para mostrar su currículum y pone en contacto a millones de empresas con usuarios que llegan a ser reclutados como empleados.

Sin embargo para tener una mayor seguridad sobre la estrategia de publicación para esta plataforma se recomienda realizar seguimientos a los análisis generados por la plataforma para poder ver si la estrategia está funcionando o si por el contrario hay que cambiar la manera de publicar.

Conoce Simplified, la herramienta todo en uno para realizar publicaciones en redes sociales

Con Simplified nunca fue tan fácil publicar no solo en una sino en varias redes sociales, pues cuenta con una herramienta de calendario de contenido donde se programan las publicaciones para cada una de tus cuentas.

Adicionalmente, para hacer más sencilla la creación de tu contenido, contamos con plantillas prediseñadas que puedes personalizar de acuerdo al tema o la publicación que desees realizar.

No esperes más para empezar a publicar en redes sociales, crea tu calendario y tus diseños con Simplified.

No esperes más para empezar a publicar en redes sociales

Prueba Simplified gratis
Vipin Kanwal
Design, Write, Edit videos, and Publish Content. Built For Teams.

You may also like

Comments are closed.